Gases Vaginales durante las relaciones sexuales: Cómo Prevenirlos y Evitarlos

https://www.youtube.com/watch?v=ySo_Z-dMjPk

Cuando se produce un sonido peculiar durante las relaciones sexuales hay momentos en los que no sabemos cómo actuar. A veces nos reímos, otras nos avergonzamos… Es una situación para la que no tenemos respuesta y que muchas veces no logramos entender.

Por eso, en este artículo os voy a hablar de los gases vaginales. ¿Sabes por qué se producen? ¿Cuáles son sus causas más comunes? ¿Cómo evitarlos? Aquí te daré las claves que necesitas para sobrellevar esta incómoda situación.

¿Qué son los gases vaginales?

Comúnmente se conocen como gases vaginales a aquel ruido, similar al sonido de peos (pedos), que se escapa de tu vagina durante una relación erótica o después de esta.

mujer-sorprendida

Lo primero que debes saber es que no son flatulencias, por mucho que te quieran hacer creer. Dejando esto claro debo decirte que solamente es aire en la vagina. Aire que ha entrado debido al bombeo de la penetración y que sale al exterior haciendo un ruido por los pliegues internos de tu cuerpo.

Por lo tanto, no tiene nada de malo, es un proceso físico completamente natural. Si en tu cuerpo entra aire tendrá que salir de alguna forma. Y, esta ventosidad vaginal no huele a nada, solo que de vez en cuando produce un sonido molesto.

6 Causas de los gases vaginales

Las expulsiones de aire se pueden producir a cualquier edad y esto no tiene por qué tener una relación con un problema anatómico. Si bien, es conveniente que conozcas algunas circunstancias que suelen tener relación.

1. Suelo pélvico poco ejercitado

Hay pocos estudios que verifiquen que un suelo pélvico débil está relacionado con este incómodo ruido. De todas formas, es conveniente que tengas en cuenta que hay que practicar ejercicios de Kegel a lo largo de la vida para fortalecerlo y mantenerlo en buen estado.

Algunos factores que van asociados con los gases vaginales son:

  • Suelo pélvico debilitado
  • Incontinencia urinaria
  • Sobrepeso o nacimiento de un bebé debilitando o dañando el suelo pélvico

Después de este apartado vamos a darte una serie de claves prácticas para evitar los gases vaginales. Aunque debes verlos como un proceso natural de tu cuerpo que, en determinadas circunstancias, aparecerá.

2. Relaciones sexuales

Hay determinadas posturas sexuales al hacer el coito que facilitan la entrada de aire en tu interior. Si esto se produce es lógico que aparezca este ruido después, ya que tu cuerpo tendrá que expulsarlo.

Si hay un bombeo muy amplio, es decir, el pene entra y sale de la vagina con una amplitud muy amplia, o completamente, es lógico que entre aire. También hay posturas sexuales (eróticas) como la de los cuatro apoyos que provocan los gases. En esta posición la chica apoya sus manos y pies mientras el chico la penetra desde atrás.

Si este tipo de posiciones o bombeo os gusta es conveniente que aprendáis a sobrellevar estos ruidos, ya que serán uno más en vuestras relaciones. Recuerda, son naturales, no debidos a ningún problema.

3. Tensión muscular

Hay actividades físicas que propician la tensión muscular de la zona y la entrada de aire. Para que se produzcan los llamados “gases vaginales” obligatoriamente tiene que introducirse en tu interior a través de la vagina aire, si no, no se producirán.

mujer-practicando-yoga

Si tienes tus músculos tensos durante la actividad física y después los relajas es lógico que el aire salga hacia fuera. Ha estado retenido en tu interior todo este tiempo hasta que has destensado los músculos.

La tensión y relajación de los músculos del suelo pélvico ayudará a ejercitar tu interior

4. Ejercicios de fuerza

Hay posiciones del yoga o de pilates que propiciarán la entrada en tu interior. Estos ejercicios suelen estar centrados en fortalecer todos tus músculos. De hecho, en el pilates se trabaja muchísimo el suelo pélvico.

Es probable que en alguna ocasión entre aire en tu vagina y tenga que ser expulsado. No te preocupes, naturaliza este proceso.

 

5. Productos de higiene femenina

Si utilizas tampones o la copa menstrual es probable que entre aire en tu interior. Algunas burbujitas de aire se introducirán, pero saldrán cuando retires el producto.

Te aconsejamos utilizar la copa menstrual ya que es ecológica, libre de químicos, reutilizable y dura en torno a 15 años. Además, ayuda a que tu cuerpo esté sano y en equilibrio.

6. Evaluaciones ginecológicas

Durante las evaluaciones ginecológicas estarás con las piernas abiertas para poder explorar tu interior. Por lo tanto, puede que entre aire. Y, si te realizan un examen ginecológico con un espéculo aún más.

Tendrán que introducir un aparatito en tu interior para raspar el cuello del útero y tomar una muestra de tus células. Esta muestra irá al laboratorio y dirá si todo está funcionando de forma correcta en tu cuerpo.

Después de este examen puede que el aire sea expulsado al exterior, aunque no sucede en todos los casos.

¿Es normal tener gases vaginales?

Esta es una de las preguntas que más nos realizan a los sexólogos. Las parejas, a pesar de tener confianza para tener relaciones sexuales, tienen mucho que trabajar en aspectos íntimos. Este es uno de ellos.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que es un proceso natural del cuerpo. En la mayoría de casos no se produce pro un problema fisiológico o anatómico. Si no que le puede pasar a cualquier mujer independientemente de su edad.

Los gases vaginales se pueden producir a cualquier edad, son un proceso natural que no suele ir relacionado con problemas físicos.

Lo segundo, hay que tratar de naturalizarlo con la pareja. Para ello hay que hablar de cómo son vuestras relaciones, qué os gusta, cómo podéis mejorar… A mi consulta llegan muchas parejas con una estupenda comunicación en todos los ámbitos, excepto en el erótico (sexual).

Por nuestra salud sexual es muy importante quitarnos esa venda de los ojos y comenzar a vivenciar nuestra vida de forma libre, en todos los aspectos. El cambio empieza en uno mismo, no en los demás.

pareja-en-cama

Así que, comienza explorándote tu misma y después, habla con tu pareja. Dile por qué se producen esos molestos ruidos, que es completamente natural y que forma parte de vuestra relación. Es una peculiaridad más de la mujer como el flujo vaginal.

Una vez habéis aceptado que es natural y habéis hablado, os presento una serie de trucos a tener en cuenta.

 

3 Consejos para evitar los gases vaginales

Antes de abordar los consejos para evitar los gases vaginales debes saber que no se van a evitar al 100%, al igual que no se evitan los bostezos. Teniendo esto en cuenta, ¡comencemos!

1. Posturas sexuales o eróticas

Las posiciones eróticas influyen un montón en la entrada de aire en tu vagina. Si adoptáis posturas con un ángulo amplio en la entrada como la de los cuatro apoyos o un bombeo muy amplio, es lógico que entre aire.

Así que, lo único que podéis hacer es evitarlas. Optar por posturas en las que la cavidad vaginal esté más cerrada. Por ejemplo, él encima de ti y tú con las piernas cerradas en vez de abiertas. O, podéis optar por las mismas posturas pero con un bombeo menor.

Es decir, el pene no puede salir completamente de la vagina para volver a entrar. Tendrá que realizar movimientos más cortos para impedir que entre tanto aire.

Por supuesto, si os gusta hacer ambas cosas solamente tenéis que naturalizar los ruidos. Más adelante os daré unos consejos sobre ello.

2. Al finalizar la relación coital

Después de hacer el coito puedes introducirte un dedo en la vagina para facilitar la expulsión de aire. De esta forma, no saldrá realizando ningún ruido, ya que tú le estarás abriendo el camino.

Esta puede ser una solución si el ruido no se produce durante la relación erótica. Si bien, es una alternativa.

3. Fortalecer el suelo pélvico

Es conveniente que a pesar de que sea un proceso natural y de que, a veces, se produzca, fortalezcas tu suelo pélvico. ¿Cómo lo puedes hacer? Practicando ejercicios de Kegel y yendo a clase de pilates.

mujeres-practicando-pilates

En este tipo de clases el profesor o la profesora te darán las claves que necesitas para ir fortaleciendo esta zona. Además, ayudará a la incontinencia urinaria y te sentirás mejor contigo misma.

Apúntate a clases de pilates, te ayudará a fortalecer tu suelo pélvico y te sentirás mejor contigo misma.

 

¿Qué hacer si se producen los gases vaginales?

¡Reírte! Así de claro. Si se producen estos molestos sonidos solamente puedes reírte con tu pareja y tratar de “sacarle hierro al asunto”. Es uno de los puntos más importantes en una relación de pareja: que podáis reíros y naturalizar la vida.

La sexualidad, la erótica, es una parte más de vuestra vida. Así que, es fundamental que aprendáis a reíros sobre estos temas. Además, es conveniente que después de la relación o pasado un tiempo volváis a hablar sobre lo que hicisteis.

Evaluad qué os gusta más, qué se podría mejor e ir siempre ayudando y acompañando a vuestra pareja. La relación es de dos. Por lo tanto, la responsabilidad es de ambos.

Te gusto el articulo?

Facebook


Twitter


Instagram

Share on pinterest
Share on Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp

Deje su comentario